Páginas

jueves, febrero 28, 2008

Rape crujiente sobre tulipas de queso

Rape crujiente sobre tulipas de queso
Categoría: Aperitivos y Tapas Dificultad: Fácil


Ingredientes: (Como es aperitivo las cantidades son las que se deseen)
  • Trozos pequeños de rape
  • Sal, pimienta recién molida y pimentón de La Vera
  • Clara de huevo
  • Sésamo una buena taza
  • Abundante aceite de oliva virgen extra para freír
Para las tulipas: En este caso para 6
  • 150 g de queso parmesano rallado (unos moldes pequeños)
Instrucciones:
  1. Salpimentar el rape y rebozar generosamente con el pimentón; dejar así durante 1 hora.
  2. Calentar el horno a 180º C.
Para las tulipas:
  1. Preparar una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  2. Hacer unos círculos con una cucharada sopera bien llena de queso parmesano, esparcir un poco y hornear hasta que el queso se funda.
  3. Una vez fundido sacar la bandeja y, con cuidado, poner estos círculos sobre moldes vueltos del revés y dar forma, con cuidado de no romper y sin quemarse. Esta operación hay que hacerla rápida ya que se endurece el queso y no podremos moldearlos.
  4. En una sartén y con abundante aceite freír los bocaditos de rape, pasándolos por la clara de huevo, ligeramente batida, y rebozados en el sésamo.
  5. Servir con unos dados de tomate con albahaca fresca picada. En este caso ha sido seca ya que no tenía fresca.

16 comentarios:

  1. Barato, me imagino que también, pero bueno y bonito ( ¡perdón, rape...! ) un montón.
    Me ha encantado la presentación, pero en este blog no me sorprende, es siempre así.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno!!! Eres una artistaza!!!

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Que maravilla de aperitivo y que originales!me encantan..

    BESINESS!

    ResponderEliminar
  4. Barato, barato el rape no es Pedro, bueno buenísimo si que lo es y más como tu lo dices.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Rapeeee , ya sabes que a tu yerno le priva, asi que ya sabes, yo te copio, te copio y te copio!!!
    Besotes

    ResponderEliminar
  6. Alucinada me has dejado... tiene que estar de vicio.
    Felicidades

    ResponderEliminar
  7. Gracias puntiyo, es que hay que inventar, ya sabes en lcocina algo hay por descubrir, jaja.
    salds.

    ResponderEliminar
  8. Ya has vuelto Irene me alegra verte.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Ya sabes estas recetas son para copiar, si no, no tendría sentido el blog.
    Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  10. Si que está bueno Raquel (soriana) y creo será de tu agrado, lo digo por tus recetas tan estupendas.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  11. Oooh oooh ooooh. Erruki, esta receta... ME LA QUEDO!

    Directa a mi libreta de notas!

    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Ya me cuentas si os ha gustado Sara.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  13. UAUUUU!!! Me encanta la idea de las tulipas de queso y la receta también... eso de rebozar con sésamo tiene que estar rico...voy a probarlo que a mis hijos les gusta mucho el sésamo pero el pescado no les hace mucha gracia...lo mismo les encanta y todo.
    Si me salen esas tulipas te las dedico!!!
    Un gran plato sin gluten... delicioso

    ResponderEliminar
  14. Tus niños ni se enterarán de que es pescado al estar crujiente no se nota.
    Gracias Marisa.

    ResponderEliminar