
Tarta de requesón a la mandarina
Categoría: Postres Dificultad: Fácil
Superfácil para un postre improvisado de última hora.
Ingredientes:
- Mandarinas confitadas (se venden en bote) yo las hago en casa por que me gustan mas.
- 8 mandarinas limpias de todas sus pieles y pepitas.
- 4 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de agua, hervir todo junto unos 10 minutos.
Para la base:
Galletas y mantequilla ( triturar las galletas y mezclar con la mantequilla) o plancha de bizcocho.
- 250 g de requesón
- 2 huevos; separar yemas de las claras
- 80 g de azúcar
- 20 g de Calvados o ron
Cobertura:
- 3 mandarinas
- Una hoja de gelatina, 2 g
- Un molde de 18 cm, si se quiere que quede mas alto poner mas pequeño.
- Cubrir el molde o aro con el bizcocho o las galletas molidas, reservar en el frigorífico.
- Batir yemas, queso, azúcar, 5 mandarinas y Calvados con batidor eléctrico o Themomix Velocidad 6.Reservar en un bol.
- Batir las claras a punto de nieve y agregar a la masa anterior con movimientos envolventes.
- Llenar el molde preparado y hornear 40 a 45 minutos en horno precalentado a 160ºC.
- Al sacarlo del horno pasar un cuchillo alrededor y dejar enfriar.
- Para cubrirlo triturar las 3 mandarinas, poner al fuego y cuando hierva retirar y añadir la hoja de gelatina previamente remojada en agua fría durante 10 minutos.
- Cubrir la tarta con este preparado y dejar enfriar.

24 comentarios:
Vaya por dios que cosa más rica!!!!
¡Y a triunfar...! ¡Si señora, muy rico!
Un abrazo para los dos.
Que tal Erruki, que tarta más estupenda, está que se sale de la pantalla, igual me animo hacerla pues nunca hice postres con requesón y tienen que estár deliciosos.
Un besazo wapa
Uys, que tarta más rica!!
Hola Erruki,
fantástica !!!!!
¿podrías decir cómo confitas las mandarinas? (no me gustan los sabores enlatados)
Gracias.
Besos.
Muy sencilla erdecai, pero rica también.
graciasssssss
Triunfar no lo se Pedro pero se notan las lorzas.
Besos también para vosotros.
Queda muy bien Mari Carmen, el requeson no se por que nunca me ha defraudado.
Besos preciosa.
Gracias cocinarte eres muy amable.
Calohe ese es mi problema también, siempre noto ese saborcillo a lata.
No se si es muy puro la forma de hacerlo, pero yo limpio muy bien las mandarinas de piel y si tiene alguna pipa se las quito y pongo las mandarinas sin romper mucho con un poquito de agua (para 8 mandarinas) 4 cucharadas de azúcar, 4 de agua y dejo hervir unos 10 minutos a fuego bajo, eso es todo.
Espero te sirva.
Un besito.
Calohe, se me olvidó decirte en mi anterior contestación que las "mandarinas" NO SON CONFITADAS, son en almibar.
Para confitar cáscaras de naranja si tengo receta.
Me gusta tu tarta... se ve deliciosa
Besos. Ana
El aspecto es delicioso, pena de cata virtual. A ver si la inventan.
Me encantan las mandarinas y estos días he pensado en hacer alguna receta con ellas y creo que ya le he encontrado, deliciosa esta receta, enhorabuena!
erruki hacía mucho que no te visitaba, y hoy que puse los macarrones con sabor a sepia, me acordé de tí. Veo que continúas preparando verdaderas delicias, como esta tarta de requesón con mandarina. Se me hace la boca agua.
Un fuerte abrazo.
Deliciosa tarta, intentaré sin thermo a ver cómo me queda. La mezcla mandarinas queso promete. Un saludo.
canela
Gracias Ana besitos.
Elo- cocina la vista vale a veces más que la receta en si.
Saludos.
Espero la saborees bien Nerea.
Besitos.
Es verdad Nieves cuanto tiempo sin verte, espero haya sido por vacaciones.
Gracias por tu visita y besos.
La tarta está deliciosa canela, espero te guste.
Un beso.
i donde esta el requeson
porque mira que buscar en internet i te salga una tarta que no lleva requeson
porfavor!!!!!
Creo anónimo que si pone, queso, tu puedes entender perfectamente que se trata del requesón, lo siento si no lo entiendes, a cualquiera se le puede cruzar esta errata y sabiendo un poco de cocina le pillas el truqui.
De todas formas gracias por tu visita y voy a enmendarme, pronto será cerrado este blog y será lo que he querido siempre tener un recetario para mi solita.
Saludos.
Anónimo cuando escribas, hazlo bien Y utiliza la Y en donde corresponde, ea.
O es que quieres disimular para que no te reconozca, que sepas, sé quien eres.
Ya comprendo tu incultura.
Publicar un comentario