Categoría: Postres Dificultad: Fácil
Esta receta es de inoule y ella la tiene de frutos rojos. Receta totalmente recomendable, deliciosa, que yo repetiré sin duda. Pongo ahora la receta por ser el momento en que las cerezas están a punto de terminarse y son las mejores esas negras de Cáceres.
Ingredientes:
Para la base:
- 125 gr de yogurt natural (puede ser 0 % grasa)
- 100 gr de harina
- 2 huevos XL
- 50 gr de almendra muy molida
- 100 gr de azúcar
- ½ sobre de levadura química
- Un pellizco de bicarbonato sódico
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Una cucharita de café de aroma de almendras amarga (esto es indispensable por el sabor que le da)
- 240 gr de cerezas deshuesadas
- 200 gr de queso de Filadelfia descremado
- 50 gr de azúcar
- 1 huevo
- 20 gr de harina
- El jugo de ½ limón
- Azúcar glasé para decorar
- Batir el yogurt con el azúcar, el aceite y el aroma de almendras amargas (esto lo he hecho en Thermomix Velocidad 5 unos segundos)
- Añadir los huevos, la harina, la almendra molida, la levadura y el bicarbonato y batir de nuevo.
- Mezclar las cerezas con esta masa.
- Verter en un molde cuadrado 20 x 20 engrasado y enharinado, alisar con la espátula.
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Batir el queso con el azúcar, añadir el huevo, la harina el zumo de limón y seguir batiendo para que quede una crema lisa.
- Tomar cucharadas de esta crema e ir echándola dentro de la masa que ya la tenemos en el molde, de forma que nos quede a trozos y bien al fondo. También se puede llenar una bolsa de congelar e ir inyectando haciendo un pequeño agujero en una esquina de la bolsa.
- Hornear 35 minutos a 180 ºC.
- Dejar enfriar completamente antes de cortar y tamizar de azúcar.
9 comentarios:
Estupenda receta, por aqui ahora tenemos las cerezas tardias de Güejar Sierra, negras y muy grandes, sin duda probaré esta tarta. Bss
Una tarta de aspecto rústico super buena! Hay que aprovechar ahora para hacerla, que es cuando las cerezas son más ricas, y este tipo de tartas me encanta! Además siendo tan light, podemos incluso repetir, no?
Un abrazo!
Claro, las cerezas de Jerte son las mejores, sin duda... los del supermercado me miran un poco mal cuando insisto en que me digan la procedencia de las picotas... pero es que intento barrer para cas ay comprar productos extremeños siempre que pueda!
El cake tiene una pinta espectacular!
Ana María es por eso que he hecho ahora este postre, es el momento.
Gracias y un beso.
Margarida es que no tengo ese arte hija que tu tienes, he visto tu última receta y que maravilla.
Soy de las que pienso que, que pena romper esa armonía de colores en un segundo.
Pues sí puedes repetir las veces que quieras ja ja, si tu supieras lo que miro yo las grasas.
Un besito guapa.
Que ricas que son ¿verdad? yo me pego unas panzadas de estas cerezas que ni te cuento.
Un beso Merche.
Hola Piedad, me puedes indicar donde comprar el aroma de almendras.
Como siempre muchas gracias por tus recetas
Besos desde Madrid
Conchi
Hola Conchi, mira en Madrid no creo tengas ningun problema para encontrarlo, creo que en comercial Minguez en Madrid lo tienen, tambien en club cocina por internet, estos dos seguro.
No se si lo puedes ver aquí
http://www.colofruit.com/spa/subcategory/1/91.html
En american Estory, hija no lo se poner como es.
De todas formas es muy corriente su uso y en tiendas de estos productos seguro seguro que lo encuentras.
Un beso.
falta poner en ingredientes de la base la cantidad de huevos
Publicar un comentario